
El periodista independiente alberto arego compartió en su perfil público una denuncia del doctor Loysel Pérez Morales, quien alertó sobre la incomunicación total que sufre el pueblo de Punta Alegre, en el municipio Chambas, provincia de Ciego de Ávila. Según el testimonio, ni la telefonía fija ni la móvil funcionan, dejando a más de 6,000 habitantes en una situación crítica, especialmente en contextos de emergencia médica.

Un policlínico de urgencias y una posta médica separada por 4 km – A 36 km del Policlínico Julio Castillo, con una pequeña sala de terapia – A 72 km del hospital más cercano, sin transporte garantizado – Aumento de morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares – Emergencia activa en el programa materno infantil
El doctor explicó que en medicina existe el “factor tiempo”, vital para salvar vidas en casos de urgencia. La falta de comunicación impide contactar al Centro Nacional de Toxicología, esencial en casos de envenenamiento por sustancias desconocidas.
Vecinos del pueblo respaldaron la denuncia:> “Totalmente de acuerdo, una preocupación muy grande y riesgosa.” > “Si no hay electricidad (que es nunca), no hay cómo comunicarse ni por telefonía fija ni celular.” > “La Punta se volvió uno de los ‘sálvese quien pueda’ de esta isla.”
Según reportes locales, ETECSA enfrenta déficit energético en el 45 % de sus radiobases, lo que impide mantener servicios durante apagones. Punta Alegre, junto a otras zonas rurales, no ha recibido inversión tecnológica significativa desde 2020, y depende de gabinetes telefónicos sin respaldo estable.